|
Philip E. Tetlock y Dan GardnerSuperpronosticadoresEl arte y la ciencia de la predicción Predecir bien el futuro, enseña Superpronosticadores, tiene que ver con "un modo de pensar", esto es, con una mente abierta, cuidadosa, curiosa y autocrítica. |
|
Wolfgang StreeckComprando tiempoLa crisis pospuesta del capitalismo democrático Una obra de referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo. |
||
|
Russell ShortoÁmsterdamHistoria de la ciudad más liberal del mundo A través de un relato cautivante y vivaz, Shorto analiza cómo una pequeña ciudad, fundada sobre la endeble base de ciénagas y pantanos, llegó a ser la cuna del liberalismo y uno de los centros de poder más importantes del mundo. |
|
Evgeny MorozovLa locura del solucionismo tecnológicoUna advertencia sobre las trampas y los peligros de la fantasía, no tan lejana, de un mundo de eficiencia sin fisuras. |
||
|
Gérard Duménil y Dominique LévyLa gran bifurcaciónAcabar con el neoliberalismo Para Duménil y Lévy, la reapertura de los caminos del progreso social pasa por la capacidad política de aniquilar las grandes redes financieras de la propiedad capitalista y la connivencia entre los propietarios y los grandes administradores. |
|
Rainer ForstJustificación y críticaPerspectivas de una teoría crítica de la política Una obra cuya idea rectora es que el concepto de justificación es de naturaleza reflexiva y conecta teoría y práctica evitando los callejones sin salida de la filosofía. |
||
|
Eva IllouzErotismo de autoayudaCincuenta sombras de Grey y el nuevo orden romántico Un texto provocativo en sí mismo. Una pieza maravillosa y creativa de análisis cultural. Irresistiblemente audaz. |
|
Bert Hölldobler y Edward Osborne WilsonEl superorganismoBelleza y elegancia de las asombrosas sociedades de insectos Un libro destinado a modificar nuestra comprensión de las sociedades de insectos, en las que pocas y simples reglas seguidas por seres cuyo cerebro no es mayor que un grano de sal dan lugar a un milagro de inteligencia: una "civilización" de la cual están ausentes la conciencia y la razón. |
||
|
Axel HonnethEl derecho de la libertadEsbozo de una eticidad democrática Saludada como una obra maestra por la crítica, El derecho de la libertad es un acontecimiento en la historia de la reflexión teórica. |
|
Charles C. Mann1493Una nueva historia del mundo después de Colón Según C. Mann, con la llegada de Colón a América se dio inicio al acontecimiento ecológico más importante desde la extinción de los dinosaurios, tal que un planeta de continentes autónomos se transformó rápidamente en el mundo único y global en el que vivimos. |