» filosofía » filosofía moral
|
Pierre ManentLa ley natural y los derechos humanosManent analiza el lugar que ocupa hoy la noción de ley natural, su constante desplazamiento por la concepción moderna de los derechos humanos y cómo esta perspectiva entrega los elementos constitutivos de la vida humana a una crítica arbitraria e ilimitada. |
|
Peter SingerSalvar una vidaCómo terminar con la pobreza Por primera vez en la historia de la humanidad, en el mundo actual existen condiciones para erradicar la pobreza y Singer propone soluciones concretas y sencillas para lograrlo. |
||
|
Kwame Anthony AppiahExperimentos de éticaAppiah argumenta en favor de restablecer el vínculo entre la filosofía moral y las ciencias, tanto naturales como sociales. |
|
Juan Carlos Rodríguez DelgadoEl desarme de la culturaUna lectura de la Ilíada Según Rodríguez, la gran enseñanza de la Ilíada es la transformación de Aquiles, a través del dolor y la muerte, de la "lógica" del modelo heroico a la de la finitud humana. |
||
|
Kathinka EversNeuroéticaCuando la materia se despierta Una concepción dinámica del cerebro y del espíritu humanos útil para comprender la predisposición del hombre para establecer juicios morales y normativos. |
|
Jean-Pierre ChangeuxSobre lo verdadero, lo bello y el bienUn nuevo enfoque neuronal Lejos de proponer un dogma determinista, según Changeux nuestro cerebro es fundamentalmente lo que nosotros hacemos de él. |
||
|
Charles FriedLa libertad moderna y los límites del gobiernoEl autor explora los límites y alcances de la libertad individual frente a la búsqueda de la igualdad o de la gloria nacional. |
|
Bertrand de JouvenelLa ética de la redistribuciónSegún el filósofo francés, cuando es el Estado el que asigna recursos, los individuos pierden su capacidad de decidir y de planificar sus propias vidas. |
||
|
Richard RortyUna ética para laicosPresentación de Gianni Vattimo Una ética laica no subordinada a la religión, cuya fuente de ideales es la imaginación humana. |
|
Stanley CavellEl cine, ¿puede hacernos mejores?Seis ensayos que presentan al cine como una herramienta de moralidad cotidiana para comprender la cultura. |
Suscribase para recibir novedades en títulos de: filosofía